Web 2.0 y wiki

5. WEB 2.0 y WIKI

El término "Web 2.0" fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a la nueva generación de los servicios que ofrece la web en todo el mundo. Estos servicios se han convertido en parte de nuestras vidas, y tanto los profesores como los estudiantes están familiarizados con ellos. Las comunidades de Internet crean contenido web, comunican y presentan un valor añadido en la World Wide Web previamente desconocido.

En el mundo de la web 2.0, las comunidades de diferentes tamaños crean bases de conocimientos y resultados enciclopédicos dejando la información en acceso gratuito. La más famosa de estas aplicaciones es la Wikipedia, una iniciativa de la Fundación Wikimedia. Wikipedia es un sistema de tipo wiki en el que los usuarios pueden editar, modificar y ampliar el contenido publicado. El wiki es, pues, una base de conocimientos construido por la comunidad de Internet basada en  principios democráticos.

 

 

 

Las empresas desarrollan muchos sistemas de tipo wiki, pero también son muy populares en  educación. Un número cada vez mayor de escuelas asignan a los estudiantes tareas para construir enciclopedias tipo wiki de distintos tamaños. En cuanto a la pedagogía, no solo es valiosa la capacidad de los estudiantes para buscar, clasificar y recopilar información, sino también la evaluación, análisis crítico y modificación del contenido añadido por los demás.

Los sistemas Wiki pueden ser utilizados en las escuelas ya sea a través de uno de los portales wiki gratuitos o incluso mediante la instalación de un software wiki en el servidor de la escuela. Para la búsqueda de información adicional buscar la palabra clave "wiki" en Wikipedia o directamente abrir esta página web: http://en.wikipedia.org/wiki/Wiki. Si wiki se utiliza ampliamente en la enseñanza/aprendizaje de la escuela, vale la pena instalar un sistema nuevo wiki para la escuela.

Las páginas gratuitas wiki más conocidas en el sector de la educación incluyen Wetpaint, PBworks y Wikispaces. En estos casos, el contenido se almacena en un servidor remoto, pero no significa necesariamente que el contenido sea público (depende de la configuración individual).

En un sistema Wiki, tú editas el contenido de las páginas, lo que es algo similar a usar un editor de texto online. Todos los sistemas tienes un historial de edición de pistas y cambios. Esta función, asegura que el administrador del wiki (por ejemplo, el profesor) pueda ver los cambios realizados en los documentos, vigilar las actividades de los estudiantes y el proceso de desarrollo wiki. En la mayoría de los casos, incluso tienen la opción de recibir mensajes del sistema, mensajes de correo electrónico o RSS feeds cuando se realizan cambios. Los mensajes o los foros de discusión son  también una función básica para garantizar la comunicación entre los usuarios de wiki.

 

 


Wetpaint y Wikispaces ofrecen ayuda sobre cómo utilizar el sistema con entradas en inglés. El uso de wiki en la educación se detalla en uno de los wikis más interesantes y ricos titulado "Wiki en la educación", disponible en http://wikisineducation.wetpaint.com/.

 

 

 

A tananyag a követkkező licenc alá esik: Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License