Entornos de aprendizaje virtual

Entornos de aprendizaje virtual en la aplicación de los laboratorios virtuales

Second Life

Los entornos de aprendizaje virtual se refiere a un grupo especial de aplicaciones de aprendizaje de Internet. Existen numerosos entornos de aprendizaje, donde los profesores y los estudiantes, se relacionan con fines de aprendizaje mediante el uso de Internet basado en la presencia online y en la función ambiental específica. "Moodle", es uno de los Sistemas de Gestión de Aprendizaje más conocidos (SGA) - Learning Management Systems (LMS) - que ayuda a crear ese entorno. El término Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) - Virtual Learning Environment (VLE) - también se usa a menudo para ilustrar que no existe una verdadera interacción física entre profesores y alumnos y que las actividades no se realizan en un aula real.

Los entornos virtuales de aprendizaje, sin embargo, crean un mundo virtual especialmente diseñado, donde las acciones reales (realiza avatar) son controlados por usuarios reales. En un ambiente así, los usuarios pueden encontrarse en situaciones muy similares a las reales, lo que les permite realizar actividades similares a las de la realidad, como asistir a conferencias, clases y visitar distintos lugares.

El más conocido mundo virtual online es Second Life, creado en 2003. Es posible entrar en el mundo de Second Life después de registrarse y de la instalación de la aplicación del jugador. El avatar se inicia en su mundo virtual desde el primer momento con un nombre y la apariencia, es configurada por el usuario.


Tour virtual por la Isla de la Nanotecnología (http://www.screencast.com/t/d1tQ8emk)


En términos de aprendizaje, Second Life ofrece una serie de oportunidades disponibles en una clase real y con las herramientas tradicionales de la web. Unos pocos ejemplos para la enseñanza de ciencias:

  • Visitas a los museos de la tecnología o de la ciencia natural,
  • Conferencias, clases virtuales y consultas
  • Visitas a sitios peligrosos o aquellos no disponibles para los visitantes
  • Conocer y estudiar los laboratorios y equipamiento del laboratorio
  • Estudio Virtual de experimentos científicos
  • Finalización de las tareas y pruebas en un entorno virtual inclinado


Hay una serie de interesantes lugares de aprendizaje en la web de Second Life en: http://secondlife.com/destinations/learning. Antes de su uso, se debe comprobar si el equipo cumple los requisitos mínimos de hardware porque el visor de Second Life necesita bastantes recursos. Este software le permite mover su avatar en torno a las denominadas islas y realizar diversas acciones.

 


Visita virtual de la planta de energía nuclear Areva en Denver - http://www.screencast.com/t/oQJ1p87nzX6q


Utilizando Open Simulator, software de código abierto, pueden desarrollarse mundo virtuales similares a Second. Utilizando el software Imprudence se pueden recorrer los mundos de OpenSim. Esta solución es completamente gratis, pero el contenido que se ofrece está lejos del de Second Life.

iDevice ikon

Deberes

1. Regístrate en Second Life y personaliza tu avatar. Visita la Planta de energía nuclear Areva.

2. Invita a algunos compañeros a Second Life, y juntos visitad un museo (por ejemplo, la NASA JPL) mientras tomáis fotos y chateáis entre vosotros utilizando micrófonos.


A tananyag a követkkező licenc alá esik: Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License