Teoría
La corriente alterna (CA) es un tipo de corriente eléctrica, en que la dirección del flujo de electrones va y viene a intervalos regulares o en ciclos. La corriente que fluye por las líneas eléctricas y la electricidad disponible normalmente en las casas procedente de los enchufes de la pared es corriente alterna. La corriente estándar utilizada en los EE.UU. es de 60 ciclos por segundo (es decir, una frecuencia de 60 Hz); en Europa y en la mayor parte del mundo es de 50 ciclos por segundo (es decir, una frecuencia de 50 Hz.).
La corriente continua (CC) es la corriente eléctrica que fluye de forma constante en una dirección, como la que fluye en una linterna o en cualquier otro aparato con baterías es corriente continua.
Un generador de corriente continua tiene la misión de mantener artificialmente y permanentemente una diferencia de potencial en el circuito. Son generadores las pilas, los acumuladores, las dinamos, los alternadores y las fotopilas o células fotovoltaicas.
Una señal de alterna cambia en el tiempo y tienen frecuencia, periodo.
- Las resistencias (R) no entienden de tiempo, ni de frecuencias.
- El condensador (C) y la inductancia (L) son los que trabajan en frecuencia.
Los generadores de CA (alternadores) son más eficaces y sencillos que los de CC (dinamos). Son importantes por muchas razones:
a) La casi totalidad de la energía eléctrica que se genera en todo el mundo para las industrias y uso doméstico es de este tipo. Los receptores de energía son más numerosos y utilizables
b) Cualquier corriente, por complicada que sea su variación en el tiempo, puede ser analizada como una superposición de corrientes senoidales de diferentes frecuencias (análisis de Fourier). Y además, la conversión de CA (corriente alterna ) a CC (corriente continua) no presenta complicaciones.