Test sobre la Ley de Ohm
[PDF]
Atendiendo a lo aprendido en los experimentos anteriores, contesta el siguiente test o cuestionario.
Varias preguntas de test. Di cuál de las siguientes opciones es cierta para cada frase:
1. Según la Ley de Ohm:
a) la caída de tensión en una resistencia es directamente proporcional a la intensidad que la atraviesa y al valor de la resistencia
b) la caída de tensión es solo proporcional al valor de la intensidad
c) la caída de tensión es solo proporcional al valor de la resistencia
d) la caída de tensión en una resistencia es inversamente proporcional a la intensidad que la atraviesa y al valor de la resistencia
2. Según la Ley de Ohm:
a) la intensidad que atraviesa una resistencia es directamente proporcional a la tensión de alimentación y al valor de la resistencia
b) la intensidad que atraviesa una resistencia es inversamente proporcional a la tensión de alimentación y al valor de la resistencia
c) la intensidad que atraviesa una resistencia es directamente proporcional a la tensión de alimentación e inversamente proporcional al valor de la resistencia
d) la intensidad que atraviesa una resistencia es independiente
3. En un circuito con una sola resistencia de valor indeterminado y alimentado con una tensión continua desconocida:
a) toda la caída de tensión se produce en la única resistencia
b) es necesario saber el valor de R para conocer la caída de tensión
c) es necesario saber el valor de la tensión de alimentación para conocer la caída de tensión
d) es necesario saber ambos valores para conocer la caída de tensión
4. En un circuito con una sola resistencia de valor indeterminado y alimentado con una tensión continua desconocida:
a) toda la intensidad atraviesa la única resistencia
b) es necesario saber el valor de R para conocer la intensidad que atraviesa la resistencia
c) es necesario saber el valor de la tensión de alimentación para conocer la intensidad que atraviesa la resistencia
d) es necesario saber ambos valores para conocer la intensidad que atraviesa la resistencia
5. En un circuito con dos resistencias de valor idéntico y alimentado con una tensión continua desconocida:
a) hay que conocer la intensidad para saber cuánta caída de tensión se produce en cada resistencia
b) en cada resistencia se produce una caída de tensión igual a la mitad de la tensión de alimentación
c) es necesario saber el valor de la tensión de alimentación para conocer la caída en cada resistencia
d) es necesario saber ambos valores para conocer la caída de tensión en cada resistencia
6. En un circuito con dos resistencias de valor idéntico y alimentado con una tensión continua desconocida:
a) la intensidad que atraviesa a cada resistencia es la mitad del total
b) la intensidad que atraviesa a cada resistencia es idéntica
c) para conocer la intensidad que atraviesa las resistencias es necesario conocer el valor de la tensión de alimentación
d) la intensidad es variable en cada resistencia
7. En un circuito con dos resistencias una de valor doble que la otra y alimentado con una tensión continua desconocida:
a) hay que conocer la intensidad para saber cuánta caída de tensión se produce en cada resistencia
b) en la resistencia pequeña se produce la mitad de la caída de tensión
c) en la resistencia pequeña se produce una caída de tensión de un tercio de la tensión de alimentación
d) no se puede conocer
8. En un circuito con dos resistencias una de valor doble que la otra y alimentado con una tensión continua desconocida:
a) en la resistencia grande se produce una caída de tensión de valor doble de la producida en la resistencia pequeña
b) en la resistencia pequeña se produce el doble de la caída de tensión
c) en la resistencia pequeña se produce una caída de tensión de un tercio de la tensión de alimentación
d) no se puede conocer
9. En un circuito con dos resistencias en serie, para que en una resistencia se produzca una caída de tensión 10 veces mayor que en la otra:
a) la suma de ambas resistencias debe dar 10
b) la resistencia mayor debe ser 9 veces mayor que la pequeña
c) la resistencia pequeña debe ser 9 veces mayor que la mayor
d) la resistencia mayor debe ser 10 veces mayor que la pequeña
10. Si se aumenta la tensión de alimentación para que sea 10 veces mayor que la original, y se desea mantener la intensidad que circula por la única resistencia, entonces:
a) la única resistencia del circuito debe ser 10 veces menor
b) la única resistencia del circuito debe ser 10 veces mayor
c) la única resistencia del circuito puede mantener su valor
d) no se puede conocer