Teoría

Se llama condensador al conjunto formado por dos conductores o armaduras separadas por un aislante o dieléctrico. Si un condensador se une a un generador, se carga instantáneamente y las dos armaduras adquieren cargas de igual valor absoluto y signo contrario.

El símbolo del condensador es:

Símbolos esquemáticos e imágenes reales

El aislante que está entre las placas del conductor suele ser aire, parafina, mica, cristal, etc. Los condensadores sirven para almacenar carga y también energía.

Experimentalmente se comprueba que la carga que almacena un condensador es proporcional a la diferencia de potencial a que se someten sus armaduras.

El condensador "se carga con carga" en su armadura: por ello ofrece una diferencia de potencial en su armadura. Se parece a una pila, pero en su interior no hay proceso ReDox, no hay energía química.

Condencador

Condensador

Un condensador es un circuito abierto que almacena carga. Un ejemplo es que un condensador da descargas. En un condensador las cargas (los electrones) no pueden saltar de una placa a otra de la armadura: hay un dieléctrico.

Llamando Q a la carga (en valor absoluto) de una de las armaduras del condensador y Va-Vb a la diferencia de potencia entre sus armaduras, se comprueba que el cociente es constante.

Este cociente recibe el nombre de capacidad y se representa por C. Se mide en Faradios.

Más allá de cálculos matemáticos que quedan fuera de este módulo, lo más importante es que el condensador sí es sensible a la corriente alterna (las resistencias no lo eran), al tipo de señal y a su frecuencia. Si la corriente eléctrica puede ser vista como un "caudal" de electrones, y la resistencia puede ser vista como un grifo, entonces el condensador es un depósito de agua.