Asociación de Condensadores
Hay dos formas fundamentales de asociar condensadores en serie y en derivación (o paralelo).
Asociación en serie
Sean tres condensadores de capacidades C1, C2 y C3. En la figura adjunta están conectados en serie. Si C es la capacidad del condensador equivalente
∆V1 la diferencia de potencial entre las armaduras del primero
∆V2 la diferencia de potencial entre las armaduras del segundo
∆V3 la diferencia de potencial entre las armaduras del tercero
Se verifica que:
VA -VB = ∆V1 + ∆V2 + ∆V3
Al cargarse la primera armadura de C1, creará una carga inducida -Q en su segunda armadura. Esta carga inducirá en C2 otra del mismo valor y signo opuesto +Q y así sucesivamente.
Entonces, todos los condensadores tienen la misma carga y es igual a la carga total de la asociación.
Asociación en paralelo
Sean tres condensadores de capacidades C1, C2 y C3. en la figura adjunta están conectados en paralelo.
Si Q1, Q2 y Q3 son las cargas respectivas y ∆V1 , ∆V2 e ∆V3 las diferencias de potencial entre las armaduras de cada condensador, se verifica que:
Q= Q1+Q2+Q3
VA -VB = ∆V1 = ∆V2 = ∆V3
C= C1+C2+C3
Siendo Q la carga total de la asociación y C la capacidad del condensador equivalente.
Otros enlaces de condensadores
Vídeos relacionados con los condensadores:
https://www.khanacademy.org/science/physics/electricity-and-magnetism/v/capacitance [EN]
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/campo_electrico/rc/rc.htm
http://www.ual.es/~mnavarro/Practica20.pdf
http://es.scribd.com/doc/2372879/CARGA-Y-DESCARGA-DE-UN-CONDENSADOR
http://www.youtube.com/watch?v=FwrHVGrg510