Laboratorio Remoto con Sesión 1
A continuación se describen varios experimentos para profundizar en códigos binarios. Las cuatro actividades propuestas son distintas en su desarrollo:
1. La actividad 1 tiene por objetivo que el alumno entienda que la definición de un código (su tabla) es algo estricto. Todos los códigos propuestos en esta actividad se parecen, pero solo uno es el auténtico BCD.
2. La actividad 2 resalta que hay distintos códigos binarios, y que cada uno tiene sus ventajas y desventajas (en decimal solo usamos un código). En este caso el alumno debe descubrir la tabla de cada código, observarla y decidir cuál es su característica principal frente a los otros códigos.
3. Las actividades 3 y 4 se basan en que los códigos propuestos y su visualización tienen errores, y es la tarea del alumno el descubrirlos. De esta forma el alumno refuerza el BCD.
El medio (que no el fin) será el laboratorio remoto WebLab-Deusto para CPLD. Este laboratorio remoto visualiza el comportamiento indicado por un fichero frente a los valores de los interruptores.La secuencia de uso del laboratorio remoto WebLab-DEUSTO es:
1. Acceso al laboratorio remoto. Acceder a www.weblab.deusto.es , activar "Use WebLab-Deusto now!" e introducir el Usuario/Contraseña.
|
|
2. Acceder a ud-pld (o a ud-pld-1 o ud-pld-2)
|
|