Electricidad
A lo largo del curso llamaremos corriente eléctrica al desplazamiento de un conjunto de electrones en los conductores metálicos. Es cierto que también existen corrientes eléctricas en los líquidos y en los gases y más allá, para que exista corriente eléctrica no es imprescindible la materia; un haz de electrones desplazándose en el vacío constituye una corriente eléctrica.
La materia ordinaria está compuesta de átomos, y estos contienen protones en el núcleo y electrones en la corteza. Un átomo neutro tiene igual número de protones que de electrones. Por estar en la corteza, los electrones se pierden y se ganan con relativa facilidad. La carga de un cuerpo es negativa o positiva cuando tiene un exceso o un defecto de electrones.
En la física moderna, la carga eléctrica es una propiedad intrínseca de la materia, como la masa.
Sus características más relevantes son:
- La carga eléctrica se presenta en la naturaleza como dos tipos distintos: positiva (+) y negativa (-). Las cargas del mismo signo se repelen mientras que las de signo opuesto se atraen
- La carga de un cuerpo no elemental es la suma de las cargas de sus partículas constituyentes. Si tienen igual cantidad de cada tipo de carga, el cuerpo es neutro y su carga eléctrica neta es nula.
- La carga total se conserva. Esto constituye el principio de conservación de la carga: La carga ni se crea ni se destruye; su valor total permanece constante.
- La carga eléctrica puede desplazarse a través de algunos cuerpos que reciben el nombre de conductores. Aquellos cuerpos que no permiten la circulación de carga eléctrica por su interior reciben el nombre de aislantes.
- La carga eléctrica es una magnitud cuantizada. La carga neta de un cuerpo es siempre un múltiplo entero de la carga elemental, e.
Las cargas del protón y del electrón son idénticas en valor absoluto. Ese valor constituye la carga elemental:
e= 1,602 . 10 -19 C
Las cargas eléctricas libres que tienen los conductores se mueven desordenadamente debido a la agitación térmica. Ahora bien, cuando un conductor aislado se sitúa dentro de un campo eléctrico, las cargas adquieren un movimiento en una determinada dirección por la acción de las cargas del campo.
Se llama corriente eléctrica al desplazamiento de conjunto del conjunto de las cargas eléctricas. Puesto que una corriente eléctrica es un flujo de cargas dentro de una conductor, podemos determinarla si conocemos la carga que atraviesa una sección del conductor en cada unidad de tiempo, es decir, su intensidad.
Una breve introducción sobre la "la electricidad"
Se llama intensidad de una corriente eléctrica a la carga Q que atraviesa una sección del conductor en cada unidad de tiempo:
En el sistema internacional se mide en Amperio = Culombio/sg. La corriente es medida en Amperios (A) o miliamperios (mA). Un miliamperio es 1/1000 de un Amperio.
Un Culombio (1 C) es la carga que pasa cada segundo por una sección de un conductor recorrido por la intensidad de 1 Amperio.
Cuando la intensidad I es constante y los electrones circulan siempre en el mismo sentido la corriente se llama continua.