Formato social


El Formato social se puede utilizar como uno de los formatos de curso en Moodle. Este formato posee una estructura limpia y clara. Generalmente, se utiliza para diferentes debates sobre diversos temas. En los foros los profesores pueden escribir tareas o preguntas a los estudiantes, y los estudiantes pueden publicar sus respuestas o debatir con los compañeros del curso.

Por ejemplo: el profesor inserta algunos vídeos que se encuentran subidos en Youtube. Se pueden utilizar para pedir cualquier tarea a los estudiantes, desde un simple debate a "respuestas en vídeo", un trabajo, etc.

Los foros en el formato social se pueden crear para cada tema, así que, por ejemplo cada semana se publica un nuevo vídeo y los estudiantes debaten sobre él con sus compañeros del curso y el profesor.

Las tareas se pueden adjuntar en las discusiones del foro como archivos. El administrador es el que fija el tamaño máximo de cada archivo adjunto en megabytes (MB). Se permite a los estudiantes adjuntar documentos de MS Word, PDFs, etc., así como insertar videos en las publicaciones del foro.

Otro caso es cuando el curso se prepara con 2, 3 o más profesores, entonces cada profesor puede tener su propio foro y los estudiantes pueden debatir con cada uno de ellos individualmente.

Aquí vemos un ejemplo de los experimentos remotos de OLAREX. Hay 4 vídeos que los estudiantes deben ver y después tienen que comentar cada caso (Fig. 1). El profesor puede hacer varias preguntas, responder a las preguntas de los alumnos o publicar tareas.


Figura 1. Ejemplo de formato social.


Después de que los estudiantes visualicen los vídeos, debaten los diferentes casos estudiados (Fig. 2):


Figura 2. Estudio de los casos de experimentos remotos.


Tanto Facebook como otras redes sociales pueden insertarse en el curso de formato social (Fig. 3):


Figura 3. Facebook insertado en el curso.