Distribución de las sesiones

IDevice Icon Sesión 1. Códigos Binarios

Duración de la sesión: 2 horas

Objetivo principal:

Desarrollo de las capacidades matemáticas de comprensión y cambio de base numérica de cara a entender el lenguaje numérico electrónico.

Desarrollo:

-        Sistema numérico: decimal vs binario

-        Códigos binarios: códigos binarios básicos: binario puro y BCD

-        Otros códigos binarios

Apoyo documental y de software:

-        Dossier sesión 1

-        WebLab-Deusto.


IDevice Icon Sesión 2. Álgebra de Boole: bases, puertas lógicas y teoremas

Duración de la sesión: 4 ó 5 horas

Objetivo principal:

Conocimiento del Álgebra de Boole para el trabajo y desarrollo de ecuaciones matemáticas en aplicación de circuitos electrónicos.

Desarrollo:

-        Conocimientos del álgebra de Boole

-        Matemáticas booleanas: Tablas de verdad y ecuaciones

-        Teoremas y postulados

-        Aplicaciones de teoremas y postulados.

-        Puertas booleanas: circuitos y ecuaciones

Apoyo documental y software:

-        Dossier sesión 2

-        Boole-Deusto

WebLab-Deusto.

IDevice Icon Sesión 3. Simplificación booleana

Duración de la sesión: 2 horas

Objetivo principal:

Conocimiento de las herramientas que nos permiten la simplificación de las funciones booleanas.

Desarrollo:

-        Simplificación boolena

-        Tabla de Veitch-Karnaugh

Apoyo documental y software:

-        Dossier sesión 3

Boole-Deusto

IDevice Icon Sesión 4. Diseño de sistemas combinacionales a nivel de bit (puertas lógicas)

Duración de la sesión: 3 ó 4 horas

Objetivo principal:

Aclarar las dudas que queden de cara a una correcta comprensión de todo lo trabajado hasta ahora y trabajar con el Boole-Deusto en toda la capacidad de los estudiantes.

Desarrollo:

-        Ejercicios generales de todo lo aprendido.

Apoyo documental y software:

-        Dossier sesión 6

-        Boole-Deusto

-        WebLab-Deusto.


IDevice Icon Sesión 5: Proyecto final del curso

Duración de la sesión: 2 ó 3 horas

Objetivo principal:

-        Desarrollo del proyecto de fin de curso

Desarrollo:

Sobre uno de los ejercicios de selectividad, el estudiante deberá realizarlo y obtener tanto los resultados del ejercicio como la construcción del circuito a modo teórico usando el Weblab-Deusto.

Apoyo documental y software:

-        Boole-Deusto

WebLab-Deusto.