Investigación sobre información secundaria

IDevice Icon Introduction

La información que necesitas puede ser encontrada en los archivos internos de empresas, bibliotecas o fuentes oficiales. La información secundaria suele pertenecer a una de las dos siguientes áreas:

  • Oficiales: Aquí se incluye la información recogida y publicada por agencias federales, estatales o del gobierno local. La colección más grande de sitios web que contienen estadísticas fue compilada por Karen Blakeman, de la RBA Information Services[1]. Esta incluye datos de censo, comercio e industria, estadísticas demográficas (hasta el nivel de suburbio) y cambios en las tendencias sociales.
  •  No oficiales: Estas cubren la información que puede ser obtenida de fuentes como Internet, periódicos, revistas, libros de referencia, directorios comerciales, asociaciones de comercio, bancos, universidades, escuelas técnicas, institutos de investigación y publicaciones de organizaciones que realizan estudios de mercado.


[1] Blakeman , K. (2012, June 27). Statistics. Retrieved from http://www.rba.co.uk/sources/stats.htm


IDevice Icon Fuentes más comunes de información

Las fuentes más comunes de información de referencia son las enciclopedias y diccionarios, tanto online como impresos. Los libros de texto también proporcionan a menudo buena información de referencia.

  • Lee información de referencia y anota cualquier fuente útil (libros, revistas, journals, etc.) de la lista de referencias bibliográficas que aparecen al final del artículo de enciclopedia o entrada del diccionario. Las fuentes citadas en la bibliografía son buenos puntos de entrada para una futura investigación.
  • Busca estas fuentes en catálogos e índices alfabéticos. Comprueba los títulos listados en los campos de materia del archivo online para estos libros y artículos. Después, realiza búsquedas temáticas utilizando esos términos para encontrar títulos adicionales.
  • Recuerda que muchos de los libros y artículos que encuentres tendrán a su vez bibliografía. Comprueba estas referencias como recursos útiles para tu investigación.
Utilizando de forma rutinaria la técnica de seguir referencias en bibliografías, puedes generar una gran cantidad de referencias a libros y artículos versados en tu tema en un periodo de tiempo relativamente corto.

IDevice Icon EXERCISE 1

Busca directamente en los catálogos online de numerosas bibliotecas de todo el mundo usando Libdex


[1] Directory of library across the world as well as an extensive collection of books: http://www.libdex.com/